Política de Privacidad y Seguridad del Centro Psicológico Confianza Perú
1. Introducción
El Centro Psicológico Confianza Perú (en adelante, “el Centro”) se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de nuestros pacientes y usuarios, de acuerdo con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento. Esta política describe cómo recopilamos, usamos y protegemos tu información personal.
2. Información que recopilamos
Recopilamos la siguiente información personal:
- Datos identificativos: Nombre, apellido, DNI, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
- Datos de salud: Información relacionada con tu estado de salud mental y antecedentes médicos.
- Datos de contacto: Información sobre cómo podemos comunicarnos contigo para fines relacionados con tu tratamiento y citas.
3. Finalidad del tratamiento de datos personales
Los datos personales que recopilamos son utilizados para las siguientes finalidades:
- Proporcionar servicios de atención psicológica y seguimiento clínico.
- Gestionar citas, comunicaciones y recordatorios.
- Realizar análisis estadísticos y de calidad sobre nuestros servicios.
- Cumplir con obligaciones legales y normativas.
4. Seguridad de la información
Implementamos medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger tus datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida, el uso indebido, la divulgación o la modificación. Sin embargo, ten en cuenta que ningún sistema es completamente seguro, y siempre existe un riesgo asociado con la transmisión de datos por Internet.
5. Derechos del titular de los datos
De acuerdo con la Ley N° 29733, tienes los siguientes derechos respecto a tus datos personales:
- Derecho de acceso: Puedes solicitar información sobre tus datos personales que tenemos y cómo los estamos utilizando.
- Derecho de rectificación: Puedes solicitar la corrección de datos personales inexactos o incompletos.
- Derecho de cancelación: Puedes solicitar la eliminación de tus datos personales, siempre que no existan obligaciones legales que lo impidan.
- Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos personales en ciertos casos.
Para ejercer estos derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los medios indicados en esta política.
6. Compartición de información
No compartimos tus datos personales con terceros sin tu consentimiento, salvo en los siguientes casos:
- Cuando sea necesario para la prestación de servicios (por ejemplo, en colaboración con otros profesionales de la salud).
- Cuando sea requerido por ley o en respuesta a un procedimiento legal.
- Para proteger los derechos, la privacidad o la seguridad del Centro o de otros.
7. Cambios a esta política
El Centro se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Cualquier cambio será publicado en nuestro sitio web y se considerará vigente a partir de su publicación.
8. Contacto
Si tienes preguntas o inquietudes sobre nuestra Política de Privacidad y Seguridad, contáctanos a:
Centro Psicológico Confianza Perú
Política de Cookies del Centro Psicológico Confianza Perú
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo (computadora, tablet o teléfono) cuando visitas nuestro sitio web. Las cookies permiten que el sitio web reconozca tu navegador y capture cierta información.
2. Tipos de cookies que utilizamos
- Cookies esenciales: Son necesarias para el funcionamiento del sitio web y permiten la navegación.
- Cookies de rendimiento: Recopilan información sobre cómo los visitantes utilizan nuestro sitio, lo que nos ayuda a mejorar su funcionamiento.
- Cookies de funcionalidad: Permiten recordar las preferencias del usuario y personalizar su experiencia.
3. Finalidad de las cookies
Las cookies que utilizamos tienen las siguientes finalidades:
- Mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web.
- Analizar el tráfico y el comportamiento del usuario en el sitio para optimizar nuestros servicios.
- Recordar tus preferencias y configuraciones.
4. Gestión de cookies
Puedes gestionar las cookies a través de la configuración de tu navegador. La mayoría de los navegadores te permiten bloquear o eliminar cookies. Sin embargo, ten en cuenta que si desactivas las cookies, es posible que algunas funcionalidades del sitio no estén disponibles.
5. Cambios en la política de cookies
Podemos actualizar nuestra Política de Cookies periódicamente. Te recomendamos que revises esta política regularmente para estar al tanto de cualquier cambio. La fecha de la última actualización se indicará en esta política.
